lunes, 26 de octubre de 2009

CURSO DE DEFENSA POLICIAL


El pasado sábado día 24 se celebró el curso de Defensa Policial en el Gimnasio Aerogym 2000.

Después de varias opiniones de algunos de los participantes, creo que mereció la pena para todos.

Para antes de terminar el año espero tener tiempo y volver a repetir el curso para todos aquellos que no pudieron asistir por diferentes motivos.


Si alguno de los participantes en el curso quiere dejar su comentario, sabéis que esta página es de todos, ya sea positivo o negativo. De ésta forma aprendemos de los errores cometidos para próximos cursos.

jueves, 8 de octubre de 2009

DEFENSA POLICIAL


Hoy en día cada vez son más las leyes y obligaciones que los de “arriba” nos imponen. Y si no, recordemos unos años atrás.

No critico si es bueno o malo, simplemente que las noticias de la televisión y la prensa de estos últimos años no hacen más que informarnos de sucesos violentos, robos, asesinatos, secuestros, etc.

Por todo esto el trabajo de los Cuerpos y Fuerza de Seguridad no es escaso, últimamente las oposiciones a Policía y Guardia Civil son las más solicitadas por la gran demanda que hay.

Por ello hay que mentalizar a todos, de que no es un trabajo normal como pueda ser un auxiliar administrativo o un barrendero del ayuntamiento, también funcionarios, si no que se encargan de la seguridad del país y de que se respete y obedezca la Ley.

Es un trabajo nada seguro, en el que en cada segundo de sus vidas tienen que estar atentos y observando en todo momento lo que ocurre a su alrededor. Tienen que estar dispuestos y preparados a actuar en todo momento.
Por todo ello, necesitan una preparación tanto física como mental muy especial.

La Defensa Policial se encarga de preparar a estas personas.

Cuando una persona se encuentra con un problema en la calle, me refiero a una agresión o una amenaza, ésta puede ponerse muy nerviosa y simplemente tener miedo a enfrentarse a ella, y más estando armada, puede hacer mas daño del necesario, e incluso a veces terminar detenida por una mala actuación.

Detenciones, luxaciones, inmovilizaciones, cacheos, forma de engrilletar, movilidad del detenido, psicología, visión del entorno, etc.…, son muchas las técnicas y movimientos que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad deben de trabajar dentro de la Defensa Policial para realizar bien su trabajo.

El trabajo de Defensa Policial no se limita a realizar uno o dos cursos con un maestro cualificado, o lo poco aprendido en la academia. El trabajo de Defensa Policial se consigue con años de entrenamiento y trabajo, realizando día tras día trabajos por compañeros, situaciones reales.

Cada técnica requiere muchas repeticiones, para que, en el momento de realizarlas fuera de los gimnasios, no tengamos ningún problema. Así es, como verdaderamente se forja un buen profesional.

Felicito a todas las personas que necesariamente por su trabajo necesiten un buen entrenamiento policial, y tengan que pagarse un gimnasio para seguir su formación. A la vez animo a los de “arriba”, para que a sus trabajadores se les pongan más ayudas para adquirir lo que verdaderamente necesitan en su labor:

Una buena capacidad de trabajo de Defensa Policial.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Curso de Defensa Policial


El próximo día 24 de octubre se impartirá un Curso de Defensa Policial en el Gimnasio de Kung-Fu Aerogym 2000 de Talavera de la Reina.

Trabajaremos tácticas y técnicas policiales, entre ellas:
Agarres
Luxaciones
Tipos de golpes
Inmovilizaciones de pie y en el suelo
Bloqueos y actuaciones ante un ataque
Cacheos
Movilización de un detenido
Defensa ante un ataque de arma blanca
Solución de casos reales

La duración del curso será desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.
Las plazas serán limitadas dado el espacio de la sala.
Los interesados poneros en contacto lo antes posible al teléfono: 639-482255 (Marco)
El precio del Curso será de 40 euros, incluyendo el Diploma de Participación.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

EL Bo

El Bo o palo largo, como os podéis imaginar, es un palo de madera que actualmente se integra en una de las armas más importantes del Kung-Fu.

El Bo, originalmente se usaba como útil de labranza y trabajo que los campesinos utilizaban para diversos empleos como para sujetar un recipiente en cada extremo y así poder portear diversos materiales de un lado a otro, ó mover simplemente el arroz.

Todas las herramientas con punta o filo, antiguamente estaban prohibidas en China, menos la Espada de las 7 Estrellas de Shaolin, por ser un arma típica que sólo se podía usar para hacer movimientos o formas, así que las gentes y campesinos utilizaban las herramientas del trabajo diario para defenderse de los saqueadores, siendo el Bo una herramienta fácil de transportar y a la vez ayuda para caminantes y peregrinos. De ésta manera el uso del palo largo se convirtió en una forma hábil y eficaz de rechazar los ataques y protegerse de las agresiones.

En el Gimnasio de Kung-Fu Shaolin Center damos preferencia a la Espada Tao y los Palos Cortos, armas de distancia media y en la que empezamos a coger confianza y experiencia, para dar paso a un arma más larga y no menos eficaz como es el Bo.

En el trabajo con Bo, no hacemos hincapié en las florituras y lo bonito que queda mover el palo de un lado a otro, sino en su efectividad y el trabajo que desarrollamos y que no podemos conseguir con la mano vacía, como es la potencia, fortaleza, elasticidad, visión de todo nuestro entorno, posición, etc…y sobre todo mantener la distancia de nuestro adversario.
La utilización del Bo sigue los principios como en otras armas de movimientos circulares y ataques rectos y diagonales, trabajando mucho con la muñeca.

El Bo tiene una longitud de aproximadamente 1´80 m, y existe una variedad un poco más corta que mide sobre 1´20 m, llamado Jo.

Todo practicante de Kung-Fu debería tener su propia arma como herramienta de trabajo:
Para conseguir un Palo Largo personalizado, lo mejor es una buena madera, lo más dura posible (un buen material es el Roble), que mida desde los pies hasta nuestras cejas y un grosor en el que no nos cueste trabajo agarrarle bien y se nos pueda escapar de las manos. El bambú es otro de los materiales elegidos, que a la vez de ser fuerte es flexible.

El trabajo de ésta antigua arma, nos enseña a defendernos en la actualidad, ya que tenemos la oportunidad de conseguirla en cualquier sitio (un palo de escoba, una vara, etc) al contrario por ejemplo de la Espada Tao. Éste es uno de los atractivos principales de todos aquellos que quieren aprender su manejo.

Una vez hayamos dominado el trabajo con el Bo, empezaremos con armas de ese mismo estilo, pero sumando los cortes y puntas como son la lanza, la alabarda, el tridente,etc… todas ellas armas largas.

El trabajar con diferentes armas nos da destreza, coordinación, seguridad, elegancia, fortaleza, elasticidad, potencia, y otras muchas cualidades, que gracias a ellas merecen nuestro respeto.

viernes, 31 de julio de 2009

CENA DE VERANO 2009

Ayer fuimos muchos los que
disfrutamos de la Cena de Verano que tuvo lugar en el Kiosco Los Dados de Talavera.

Con ella damos por terminada la temporada, esperando recargar las baterías y descansar de unas merecidas vacaciones.


Durante la cena se hizo entrega de la
titulación oficial de Cintos Negros conseguidos éste año.

Toda la noche la pasamos hablando y riendo, contando chistes y experiencias personales de cada uno hasta que llegada la hora de recoger nos trasladamos a la zona nocturna de Talavera para continuar la noche hasta altas horas de la madrugada.

Agradecemos a nuestro compañero David del Vals por su invitación a su nuevo local de copas “La Boheme” y le deseamos mucha suerte.

Un final feliz de una temporada llena de triunfos y buen entrenamiento.


EL CUERPO NECESITA SU DESCANSO


Que disfrutéis del verano y nos vemos de nuevo el próximo día 2 de septiembre.