
Casi 6 horas de viaje y más de 500 km después, llegaron de madrugada y exhaustos del viaje, pero con una fuerza increíble dado que su espíritu luchador y sus ganas de aprender eran más fuertes que su cansancio corporal.

En esta sesión, se mostraron las técnicas de enseñanza por parte de las escuelas basadas en la cultura del sur de china y técnicas base de Nangun y Abanico.

Eva Campos, fue la encargada de enseñar a un numeroso grupo de deportistas sedientos de aprender la primera de las tres partes de la forma de Abanico llamada “ Shaolin Shanzi San Lu" que tiene, una serie de movimientos muy complejos, y el técnico J. Antonio Bolívar, hizo sudar la gota gorda a los más de 50 participantes del curso de Nangun enseñándoles una parte importante del 1º Taolu de Palo.
A un deportista que practica Kung – Fu no le importan la pérdida de descanso personal e incluso los kms recorridos hacia otra parte del mundo, porque para nosotros, esto no es solo un deporte, sino una forma de vida.

Artículo elaborado por Sherezade Sánchez Granado
1 comentario:
Tuve hace tiempo un Maestro que decía que su Kung-Fu era el mejor y por tanto no aceptaba que saliéramos de su gimnasio a conocer otros estilos.
Gracias a ello he aprendido que nadie es mejor que nadie, y que, salir y conocer otros estilos diferentes, te da la oportunidad de comparar y valorar lo que tienes.
Yo lo hago, así como vosotros debéis hacerlo.
Haber ido a un curso solos y seguir a mi lado, me hace sentir mas orgulloso de lo que hacemos.
Recordar que de todo se aprende, ya sea bueno o malo.
Sherezade, Eugenio, Josué y Víctor, enhorabuena y gracias por el artículo.
Publicar un comentario