Velada organizada con la homologación de CEKy de WAKO, el día 19 de junio a las 22:00 horas en el Club Boxing Segurilla (junto a la piscina de Segurilla).
La velada constará de 1 exhibición, 5 combates de kick amater y un combate de thai neo 4x2.
Tendremos la oportunidad de ver a dos de los alumnos del Gimnasio Shaolin Center en acción, Josué Arnaiz y Sherezade Sánchez.
Para reservar tu entrada ponte en contacto con el Gimnasio.
Se ha celebrado los días 14, 15, y 16 de mayo la convención anual de la WTKA ( World Team Karate Asociation) en Lignano Sabiadoro ( Italia ). Aunque el nombre de la Federación parece que arropa fundamentalmente al Karate y las disciplinas mas afines a este arte marcial, nada mas lejos de la realidad y lo podemos afirmar categóricamente ya que este año he tenido la suerte de poder participar activamente en tan señalado evento. Os voy a contar mis impresiones que dicho sea de paso han sido muy positivas por diferentes motivos.
Para comenzar me he encontré muy cómodo con la atención que mostraron los dirigentes españoles, a la cabeza el maestro Luís Miguel Piqueras , que desde el primer momento en que decidí participar en el stage, se volcaron en facilitarme todas las labores, desde pasarme toda la información que se les requería, la reserva de los billetes de avión, etc. hasta incluso buscar algún tipo de actividad de ocio para mi hermano que solo iba de acompañante y esta totalmente desvinculado del deporte.
Continuaron facilitándonos la integración de en el grupo español, ya que éramos los únicos que no conocíamos a nadie de toda la expedición española, en la cual había gente de los diferentes rincones de España y todos se conocían de anteriores acontecimientos promovidos por la WTKA, y en todo momento nos sentimos arropados tanto cuando se estaba en el pabellón, como cuando se hacían actividades que no tenían nada que ver con el deporte, compras, excursiones… Referente a la WTKA no han escatimado esfuerzo para distribuir y colocar adecuadamente a tantos participantes de diferentes partes del mundo, para conseguir que todos y cada uno pudiésemos disfrutar de la gran variedad de disciplinas de artes marciales que reúne esta asociación, por que en definitiva de eso era de lo que se trataba de disfrutar y conocer otro tipo de actividad que habitualmente no hace cada uno en su escuela o gimnasio y así poder conocerlo de primera mano con los mejores maestros del mundo, y al mismo tiempo compartir con compañeros de cualquier parte del mundo las experiencias que cada uno va acumulando en su camino del deporte.
Es impresionante la cantidad de disciplinas del deporte de contacto que abarca esta asociación ( WTKA ), desde el Karate que aparece quizás como buque insignia, pasando por Kick boxing, Hapkido, Kung fu, Defensa Policial, , Shiatsu Sports ( Qi-gong , Tai-ji ), Muay Thai, Krav Maga, Kempo, etc., y el prestigio que tiene está avalado por la ingente cantidad de maestros aclamados por todos los sitios que junto con el gran numero de campeones del mundo se prestan para que podamos todos disfrutar muy cerca de su conocimientos y experiencias.
Enhorabuena y esperamos que en la próxima convocatoria podamos unirnos alguno mas a esta experiencia y disfrutarla en vivo y en directo.
Sería una falta de respeto absoluto despedirme en este artículo sin dar las gracias encarecidamente al gran promotor de esta aventura que me ha permitido dar un pequeño salto en mi evolución deportiva, a mi maestro Marco Antonio.
El pasado sábado día 22 de mayo se examinaron de cinto blanco-amarillo y amarillo, algunos de los alumnos del gimnasio de Kung-Fu Shaolin Center de Pepino.
Cabe destacar el respeto y la disciplina que estos 9 alumnos mostraron durante todo lo que duró el examen. Prueba suficiente de que van por un buen camino y que su profesor, Lorenzo Alia, sabe impartir.
Enhorabuena a todos y seguir trabajado como hasta ahora
Lo que la dieta disociada propone es separar los alimentos pertenecientes al grupo de las proteínas (carne, pescado, pollo, huevos y queso) y los pertenecientes al grupo de los glúcidos o hidratos de carbono (pan, arroz, pasta, patatas y legumbres) en las principales comidas. Al producirse esta separación en el tiempo (a lo largo del día), se interrumpen los mecanismos funcionales de la digestión y así se impide el aprovechamiento eficaz de los nutrientes. En términos energéticos, este tipo de digestión resulta muy costosa, lo que obliga al organismo a utilizar sus reservas grasas y, por tanto, se consigue adelgazar.
DESAYUNO: Café con leche desnatada, con 2 tostadas de pan integral (biscotes o pan de molde) con mermelada dietética sin azúcar (Hero) o un poquito de aceite de oliva o 4 galletas integrales (tipo Digestive) o cereales integrales.
MEDIA MAÑANA Y MEDIA TERDE: 1 o 2 piezas de frutas iguales, (cualquier fruta de la temporada, excepto plátanos, uvas, caqui y mango, dátiles e higos). Nunca debe tomarse fruta después de las comidas.
COMIDA Y CENA: ¡NO PATATAS!
• PRIMER PLATO: Siempre verdura (fresca en ensalada o cocida). Se puede rehogar la verdura con ajo, cebolla, aceite, sal y especias. Hay que ser prudente con el aceite, buscando un buen sabor, pero sin pecar de exceso. • SEGUNDO PLATO: Cada día de la semana, se comerá una proteína distinta; y sin repetir dos días seguidos la misma proteína. A modo de ejemplo:
LUNES:Pescado, tanto en la comida como en la cena, pudiendo variar el tipo de pescado. Pescado azul o blanco. Se puede cocinar a la plancha, cocido, en el microondas, o en el horno. Postre: infusión.
MARTES:Carne, tanto en la comida como en la cena. A la plancha o en el horno. Puede comerse: ternera, cerdo, cordero, pollo, pavo. Fiambres: jamón york, jamón serrano, lomo embuchado y fiambre de pechuga de pavo. Postre: infusión.
MIERCOLES:Huevos, queso y yogur, tanto en la comida como en la cena. Los huevos se pueden comer de todas las formas, menos fritos. Pueden tomarse cocidos, pasados por agua, en tortilla o revueltos. El queso puede ser fresco, tipo Burgos, o semicurado. El yogur puede ser desnatado o bífidus (únicamente puede tomarse yogur ese día)
JUEVES:Legumbres, tanto en la comida como en la cena (garbanzos, lentejas, arroz,…). Puede tomarse la legumbre, mezclada con la verdura, o tomarse por separado. A la hora de cenar, y solo en este caso, puede sustituirse la legumbre por unas patatas cocidas. Postre: infusión.
ALIMENTOS PROHIBIDOS: Pan (excepto el del desayuno), harinas, pan rallado (empanados, rebozados), azúcar, dulces, alcohol y patatas (excepto en sustitución de la legumbre en la cena, en el día que corresponda).
AGUA: la cantidad de agua que se debe ingerir al día es de 2 litros o más. Tomar un vaso de agua en la comida, otro en la cena, y el resto del agua separada de las comidas principales.
BEBIDAS PERMITIDAS: Cerveza sin alcohol, coca-cola Light, tónica, bitter, nestea sin azúcar, coca-cola zero y fanta zero.
EJERCICIO: Deberá de realizar una hora de ejercicio diario, que puede consistir únicamente en caminar.
17 Alumnos de Gimnasio Shaolin Center son los encargados de representar a nuestra Ciudad en el próximo Campeonato Open de primavera KTFE 2010 quese celebrará en Villa del Prado (Madrid) el sábado 29 de mayo a partir de las 10:00 horas.
Categoría de Formas Mano Vacía:
1)Ángela Tadeo José……………6 Años…….…Blanco Amarillo
2)Daniel Mateo Lagartera………6 Años……….Amarillo
3)Álvaro Jiménez del Amo……..7 Años……….Blanco Amarillo
13)Álvaro Tena Morales………….13 Años……...Naranja Verde
14)Jorge Calvo García…………….14 Años……...Naranja
15)Jorge Fernández Muñoz……….16 Años……...Azul
16)Josué Arnaiz Iglesias…………..16 Años……...Azul
17)Sherezade Sánchez Granado.…..19 Años……...Negro
Categoría de Formas Arma Larga:
1)Sherezade Sánchez Granado.…..19 Años……...Negro
Categoría de Combate Baby Open al punto parado (de 4 a 7 años):
Golpes no permitidos: por debajo de la cintura, barridos, puño a la cara ninguno, agarres, patada de giro 180º, nuca o cuello. El contacto siempre controlado. Protecciones obligatorias: Caso, coquilla, espinilleras, peto, guantes de 10 Oz o guantillas y bucal.
1)Ángela Tadeo José……………6 Años…….…Blanco Amarillo
2)Daniel Mateo Lagartera………6 Años……….Amarillo
3)Álvaro Jiménez del Amo……..7 Años……….Blanco Amarillo
Categoría de Combate Open al punto parado (de 8 a 11 años):
Golpes no permitidos: por debajo de la cintura, barridos, puño a la cara ninguno, agarres, patada de giro 180º, nuca o cuello. El contacto siempre controlado. Protecciones obligatorias: Caso, coquilla, espinilleras, peto, guantes de 10 Oz o guantillas y bucal.
Categoría de Combate Open al Semi contacto (menores de 18 años):
Golpes no permitidos: por debajo de la cintura, puño directo a la cara ninguno, agarres, nuca o cuello. Está permitido el golpe de puño a los lados del casco. El contacto siempre controlado. Protecciones obligatorias: Caso, coquilla, espinilleras, peto, guantes de 10 Oz y bucal.
1)Álvaro Tena Morales………….13 Años……...Naranja Verde
2)Jorge Calvo García…………….14 Años……...Naranja
3)Jorge Fernández Muñoz……….16 Años……...Azul
4)Josué Arnaiz Iglesias…………..16 Años……...Azul
Categoría de Combate Open al contacto (mayores de 18 años):
Fecha de inicio: Del 25 de mayo al 29 de junio y del 3 de septiembre al 5 de noviembre de 2010 Fecha de finalización: 5 de noviembre de 2010 Días de realización: Martes y viernes Horario: de 17:00 a 18:00 horas Lugar: C/ Joaquina Santander, 23 Desarrollado por: Shaolin Center Teléfono de contacto: 639-482255 Informacion en: www.alcazul.com
Las posiciones son el trabajo base del Kung-Fu, una de las partes más importantes que un alumno principiante debe de conocer y trabajar. Existen varios tipos de posiciones: altas, medias y bajas. Cada una de ellas te da un aporte diferente y requieren un tiempo específico para poder llegar a controlarlas.
ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LA POSICIONES EN KUNG-FU:
1)Control: Controlar en todo momento donde tenemos colocadas nuestras piernas y el peso que ejercemos en cada una de ellas. Para ello debemos conocer cada posición y las características técnicas.
2)Fortalecer las piernas: El trabajar los miembros inferiores y fortalecerlos, hace que nuestra espalda deje de soportar todo el peso de nuestro cuerpo, así de ésta forma conseguimos una mejoría en caso de tener dolor o contractura.
3)Equilibrio: Posiciones como la Grulla, hacen que todo el peso de nuestro cuerpo vaya equilibrado en una sola pierna.
4)Estabilidad: Conseguir una buena estabilidad hace que los golpes, bloqueos y técnicas tengan mas potencia, a la vez que sentimos el terreno en el que estamos y poder absorber la energía del suelo.
5)Flexibilidad: Muy importante en el arte del Kung-Fu y en nuestra vida diaria.
6)Coordinación: Combinar varias posiciones, junto con el trabajo de puño-pierna se convierten en una Kuens o Forma, en la cual trabajamos la coordinación y la psicomotricidad.
7)Voluntad y aumento psicológico: Algunas posiciones requieren un esfuerzo físico dependiendo del tiempo de ejecución, en el cual desarrollamos la fuerza de voluntad y la perseverancia.
8)Conocer nuestro cuerpo: Sentir la tensión y el movimiento en cada uno de nuestros miembros inferiores nos hace sentir nuestro cuerpo y así conocernos mejor.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ALGUNAS POSICIONES:
BU-CHAN (ALTA)
Talones juntos y punta de los pies mirando a las diagonales externas, rodillas semi-flexionadas y compartiendo el peso entre las dos piernas, la espalda recta.
MABU-CHAN (ALTA)
Distancia de la anchura de hombros, pies mirando al frente, rodillas semi-flexionadas, 50% en cada pierna, la espalda recta.
SHOU-BU POSICIÓN DE LA CABRA (ALTA)
Anchura de hombros, pies mirando a las diagonales interiores, rodillas flexionadas mirando a las puntas de los pies, compartimos el peso del cuerpo entre las dos piernas, la espalda recta.
MA-BUPOSICIÓN DEL JINETE (MEDIA)
Doble anchura de hombros, pies mirando al frente, rodillas flexionadas mirando a las puntas de los pies, 50% del peso en cada pierna, la espalda recta.
GONG-BU POSICIÓN DEL ARCO (MEDIA)
Anchura de hombros y largo de doble anchura de hombros, los dos pies mirando al frente, pierna delantera flexionada sin sobrepasar los dedos de los pies con un 60%, pierna trasera estirada con un 40%, espalda recta.
QI-LONG-BU POSICIÓN DEL ARCO PEQUEÑO (BAJA)
Anchura de hombros y largo de doble anchura de hombros, los dos pies mirando al frente, pierna delantera flexionada sin sobrepasar los dedos de los pies con un 40%, pierna trasera flexionada 90º con la rodilla en el suelo a la altura del talón contrario con un 60%, espalda recta.
KUA-BU POSICIÓN DEL TIGRE (BAJA)
Anchura de hombros y largo de triple anchura de hombros, los dos pies mirando al frente, pierna delantera flexionada sin sobrepasar los dedos de los pies con un 70%, pierna trasera estirada con un 30%, espalda recta.
DING-BU POSICIÓN DEL CANGREJO (ALTA)
Pies juntos mirando al frente, piernas semi-flexionadas, un pie apoyado en el suelo con un 90% del peso, el otro apoyado con el arco metatarso a la altura del talón contrario con un 10% del peso, espalda recta.
XU-BU POSICIÓN DEL GATO (ALTA)
Piernas flexionadas, pie trasero mirando al lateral con un 95% del peso del cuerpo, pie delantero mirando al frente en línea con el talón trasero apoyado sobre el arco metatarso con un peso del 5%, la distancia es de la anchura de hombros desde el talón trasero a la punta del pie delantero, espalda recta.
XI-BU POSICIÓN DEL DRAGÓN (BAJA)
Largo de anchura de hombros, piernas flexionadas, pie trasero mirando al frente apoyado por el arco metatarso con un 40% del peso del cuerpo y la rodilla en línea con el talón delantero a cuatro dedos del suelo, pie delantero mirando al lateral apoyado sobre toda la planta con un peso del 60%, espalda recta.
CHA-BU POSICIÓN DEL DRAGÓN ALTO (ALTA)
Largo de anchura de hombros, piernas flexionadas, pie trasero mirando al frente apoyado por el arco metatarso con un 40% del peso del cuerpo, pie delantero mirando al lateral apoyado sobre toda la planta con un peso del 60%, espalda recta.
GAY-BU POSICIÓN DEL MONO (ALTA)
Largo de anchura de hombros, los dos pies apoyados con toda la planta del pie, piernas flexionadas, pie trasero mirando al frente, pie delantero mirando al lateral, 50% del peso del cuerpo en cada pierna, espalda recta.
TIXI-DU-LI-BU POSICIÓN DE LA GRULLA (ALTA)
100% del peso del cuerpo en la pierna de apoyo semi-flexionada, la pierna contraria flexionada con la rodilla a la altura de la cadera, la espalda recta.
Hemos recibido la invitación por parte del Maestro Juan Carlos Álvarez de tener la oportunidad de participar en el Campeonato Open de primavera KTFE 2010 y al Campeonato de España Ken Thay que se celebrará el próximo día 29 de Mayo en Villa del Prado (Madrid).
El precio de la inscripción será de 10 euros por participante (5 euros a los menores de 7 años).
Todos los que estéis interesados, poneros en contacto conmigo antes del 15 de Mayo.
A iniciativa de los alumnos de Shaolin Center, el viernes pasado día 30 se celebró una cena con motivo de la inauguración del gimnasio.
Éste tipo de eventos nos unen cada día mas, demostrando así que todos somos una piña, tanto dentro como fuera del gimnasio.
Muchas gracias a todos, espero que esto sea el inicio de una ascensión a la cumbre, en que la meta sea, que el gimnasio Shaolin Center de Talavera se convierta en un punto de referencia a nivel local y nacional, para todos los amantes de las artes marciales y el deporte en general.
Maestro Internacional de Kungfu (8º Dan),Maestro Nacional de Sanda, Boxeo Chino (9º Dan)
Maestro Nacional de Sanda-Kick Boxing (3ºDan), Maestro Internacional 9º Duan Fukien Nan Shaolin,
Maestro Nacional de Savate, Maestro Internacional 9º Dan Defensa Personal Militar y Policial,
Arbitro Internacional,
Delegado de Castilla la Mancha,
Director Nacional de Combate,
Campeon de España de Combate Light Sanda (Año 95),
Bronce en el Campeonato de Europa Combate Sanda (Año 98),
3 Veces Subcampeon del Mundo de Combate Sanda (Año 95-99-03),Preparador Físico Policia Local y Agentes de Movilidad,
Profesor Titulado de Seguridad Privada por la Policía Nacional,
Profesor Titulado de Guarda de Campo por la Guardia Civil.
Marco Antonio Garcia Hernández Gimnasio Shaolin Center C/Joaquina Santander,23 Talavera de la Reina 45.600 (Toledo) España Teléfono:639-482255 gimnasioshaolincenter@gmail.com